Ascensión a Cotiella. 14 y 15 de Agosto del 2016.
Desnivel de bajada acumulado: 1564,35
Tiempo total: 12 horas 55 minutos
Dificultad: Considero que por lo duro de toda la travesía que apenas te deja tiempo para descansar, la considero una montaña difícil.
Desde el punto de vista de los pasos que hay que superar, o dificultades sería entre dificultad media y difícil. Es más dureza de las pendientes que hay que subir que pasos muy complicados, aún así, hay algún tramo, sobre todo en la salida de la primera canal que da acceso a la Ribereta y en la parte del Collado de la Pala de Puerto donde hay cierta dificultad.
Punto de partida: Saravillo. Pista hasta Ibon de Plan. Collada
En plena comarca del Sobrarbe, se tiene a su alcance desde sus proximidades los principales macizos de montaña del Pirineo: Ordesa y Monte Perdido, Maladetas, Posets, Eristes, Bachimala... un punto central del pirineo ideal para organizar actividades durante varios días y poder conocer las montañas más grandes de la cordillera.
Pero de todos los sitios especiales que hay en el Pirineo, hay uno que puede que sea de los que la mayoría de la gente menciona entre sus sitios preferidos por su inigualable belleza: el Ibon de Plan o Basa de la Mora. Un lago de montaña de origen glaciar, de grandes dimensiones, rodeado por grandes cumbres y que fue el sitio que elegimos para iniciar la actividad.
Cotiella ha sido para mí la montaña que durante años quería subir, desde que oi hablar de ella como consecuencia de unas vacaciones en el municipio de Plan, siempre quise conocer esa zona del pirineo. Pero, por unas razones o por otras, nunca podía cuajar el ir ahí e intentar subirla.
Tras decidir que se iba a hacer esta vía de ascensión, nos preparamos, partiendo desde zaragoza en dirección a Saravillo, desde ahí, por pista iriamos en dirección al Ibon. Cargando con tiendas de campaña, sacos, etc y apurando mucho la hora, dejamos el coche en el Refugio de Labasar (1.930 metros) donde ya no se puede continuar con el vehículo y realizando la parte final andando.
Una vez alcanzamos el Ibon y con la consiguiente emoción que siento cada vez que vengo a este sitio, aunque menos de lo que es habitual, debido a que lo encontramos con poca agua, preparamos las tiendas y la cena y despedimos la jornada, con la esperanza de poder descansar bien para poder afrontar la jornada que nos esperaba el día siguiente.
Para comenzar el día siguiente, una sorpresa agradable, una manada de sarrios nos recibían a lo largo de todo el lago, sin asustarse pudimos contemplarlos bien de cerca e incluso a alguno tomarle un primer plano.
Bordeamos el Ibon y accedemos al Feixon Ciego, primera canal con piedras, algunas inestables, que nos hacen progresar con mucha calma para evitar provocar caídas. La bajada por aquí obligaría a tomar aún más calma si cabe.
Una vez superado este tramo accedemos a un pequeño tramo horizontal con patio a la izquierda, que nos dará acceso a la entrada de la Ribereta un pedregal inmenso e interminable. Tras superar el pedregal, se nos presenta la Ribereta, impresiona como a estas altitudes pueden verse semejantes planicies, lo vamos recorriendo hasta el fondo, para acceder al Collado de la Ribereta y posteriormente al Collado de Pala de Puerto. Recuerdo que para acceder a este segundo collado, no veiamos claro por donde, todo nos parecía expuesto, decidimos hacerlo descendiendo un poco, e ir acumulando metros de desnivel que se iban acumulando en nuestros cuerpos.
Impresiona ver desde estas altitudes ya las figuras de las peñas de la Una desde el Collado de la Ribereta. Desde el ibon llaman su atención cerrando el circo por uno de los lados, pero tenerlo tan cerca y tan grande ahí arriba... la sensación es especial.
Una vez alcanzado el Collado de Pala de Puerto (2.607 metros) entramos en la Erata de las Brujas, donde ya podemos apreciar Cotiella y lo que nos queda por recorrer. No termina nunca la ruta, se hace muy larga, para mí, esta ha sido la ascensión más exigente, pero todo esfuerzo tiene su recompensa, y esta iba a ser de las buenas.
Recordaremos esta ascensión entre las más especiales realizadas. Y quien sabe, si la repetiremos en un futuro...